Fundamentos de Test Automation Engineer

Capacítate totalmente gratis y abre puertas a una carrera profesional en el campo de QA

Domina los fundamentos de automatización de pruebas web, API y móviles, utilizando herramientas modernas como Cypress, Playwright, Postman y Appium, aplicando buenas prácticas de testing, integración continua y trabajo colaborativo con desarrolladores.

Todo lo que debes saber del curso:

Fundamentos de Test Automation Engineer

Curso intensivo de 84 horas enfocado en desarrollar competencias de automatización de pruebas mediante un aprendizaje práctico e iterativo, donde cada unidad contribuye directamente al desarrollo de un proyecto final integrador.

Los estudiantes construirán progresivamente una solución completa de automatización para una aplicación real.

La modalidad de este curso es intensiva:

  • Cuatro sesiones a la semana
  • Sesiones de tres horas
  • Sesiones en vivo con profesores expertos

Requisitos específicos: 

  • Conocimientos previos en al menos un lenguaje de programación (JavaScript, Java o Python).
  • Conocimientos básicos de HTML, CSS y JavaScript.
  • Familiaridad básica con control de versiones (Git).
  • Conocimiento general del ciclo de desarrollo de software.
  • Acceso a computador con conexión a internet.
  • Inglés avanzado.

 

Requisitos deseables: 

  • Experiencia previa en testing manual.
  • Experiencia trabajando en metodologías ágiles.
  • Conocimiento básico de bases de datos.
  • Experiencia con herramientas de seguimiento de bugs.

Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de:

  • Comprender los fundamentos del testing de software y su impacto en el ciclo de desarrollo.
  • Implementar estrategias de automatización para distintos tipos de pruebas.
  • Configurar y utilizar herramientas de automatización de pruebas en proyectos reales.
  • Diseñar y ejecutar scripts automatizados asegurando su mantenimiento y escalabilidad.
  • Evaluar la efectividad de las pruebas automatizadas y optimizar su rendimiento.

 

¡Tras finalizar tu formación tendrás la posibilidad de avanzar a una práctica con Globant!

Proceso de Selección

2 al 16 de mayo

Clases

26 de mayo al 18 de julio

Duración del curso

7 Semanas

Sesiones Online por semana

4 Sesiones

Duración de cada sesión

3 Horas

¡Postula ahora!

Fundamentos de Test Automation Engineer

Es el momento de transformar tu futuro a algo mejor

PLAN FORMATIVO

Fundamentos de Test Automation Engineer

MÓDULO1

Duración: 8 horas

Objetivo: Comprender los distintos tipos de pruebas, su propósito y su aplicación en el ciclo de desarrollo de software.

  • Principios básicos del testing de software.
  • Tipos de testing: funcional, no funcional, regresión, integración, smoke, sanity.
  • Rol del QA Automation en el ciclo de desarrollo y su interacción con el resto de roles.
  • Testing manual vs testing automatizado.
  • Qué testear y qué no testear.
  • Concepto de cobertura de pruebas.

MÓDULO2

Duración: 6 horas

Objetivo: Configurar un entorno de pruebas y gestionar herramientas clave para QA.

  • Git y GitHub para QA: clonación, ramas, pull requests, versionado de pruebas.
  • Terminal y automatización básica de tareas.
  • Trello para gestión de bugs y tickets.
  • Introducción a CI/CD: conceptos claves y herramientas más comunes.
  • Setup de entorno con Node.js, VS Code y herramientas de automatización.

MÓDULO3

Duración: 24 horas

Objetivo: Desarrollar pruebas automatizadas eficientes con Cypress y aplicarlas en un flujo real de desarrollo.

  • Pruebas E2E con Cypress: qué son y cuándo usarlas
  • ¿Por qué Cypress? Ventajas frente a Selenium.
  • Instalación y estructura de un proyecto con Cypress.
  • Selectores: ID, clase, texto, atributos.
  • Acciones básicas: click, type, check, etc.
  • Validaciones y aserciones.
  • Uso de beforeEach, hooks y fixtures.
  • Manejo de múltiples entornos.
  • Uso de intercepts para mock de APIs.
  • Screenshots, reportes y debugging.
  • Buenas prácticas y estructura de carpetas.

MÓDULO4

Duración: 10 horas

Objetivo: Diseñar y ejecutar pruebas automatizadas para APIs REST.

  • Qué es una API REST.
  • Uso de Postman: tests, colecciones y validaciones.
  • Automatización de colecciones de Postman con Newman
  • Pruebas automatizadas con SuperTest (JS):
    • Requests GET, POST, PUT, DELETE.
    • Validación de respuestas.
    • Pruebas con autenticación y headers.
  • Integración con Jest o Mocha.

MÓDULO5

Duración: 10 horas

Objetivo: Aplicar el enfoque BDD en pruebas automatizadas con Playwright.

  • Introducción al enfoque BDD: qué es y beneficios.
  • Lenguaje Gherkin y herramientas como Cucumber.js
  • Qué es Playwright: características y ventajas.
  • Ejecución de pruebas BDD con Playwright.
  • Diferencias entre Cypress y Playwright.
  • Casos de uso reales con escenarios bien escritos.

MÓDULO6

Duración: 10 horas

Objetivo: Configurar y ejecutar pruebas automatizadas en aplicaciones móviles.

  • Qué es Appium y cuándo usarlo.
  • Setup y primeros test con Appium en Android.
  • Simulación de acciones básicas
  • Exploración de alternativas: Maestro y Detox (React Native).
  • Buenas prácticas y desafíos comunes.
  • Estrategias para pruebas móviles efectivas.

MÓDULO7

Duración: 8 horas

Objetivo: Integrar pruebas automatizadas en flujos de CI/CD.

  • Integración de pruebas en GitHub Actions o GitLab CI.
  • Introducción a Docker (QA viewpoint): containers vs máquinas locales.
  • Uso básico de contenedores para ejecutar pruebas.
  • Exploración de BrowserStack, SauceLabs y LambdaTest.
  • Estrategias de testing en CI/CD

MÓDULO8

Duración: 6 horas

Objetivo: Diseñar e implementar un proyecto integral de automatización de pruebas.

  • Automatización de un flujo completo:
    • Pruebas web (E2E) con Cypress o Playwright.
    • Pruebas de API con Postman o SuperTest.
    • Pruebas móviles con Appium o Maestro
    • Gestión en GitHub y ejecución vía CI/CD.

¿Dónde trabajan nuestros egresados?

¡Nuestros graduados lo consiguieron!

Colabora

¡Postula ahora!

Fundamentos de Test Automation Engineer

Es el momento de transformar tu futuro a algo mejor