Curso práctico diseñado para manejar las principales técnicas de análisis, busca introducir a los alumnos en el mundo de la programación orientada a la estadística, y en el desarrollo de capacidades críticas de interpretación de resultados con el lenguaje de programación Python. Es el primer módulo de nuestro Bootcamp Data Science. En 13 semanas aprenderás técnicas de análisis e interpretación y visualización de datos, manipulación de tablas y construcción de modelos predictivos desde la econometría y el Machine Learning.
Uno de los lenguajes de programación más utilizados en el Data Science. Versátil y simple, una herramienta fundamental para avanzar el camino de los datos. Aprenderás programación orientada a la estadística con las librerías más populares. Realizarás operaciones de extracción, transformación y carga de datos.
Trabajarás en el pensamiento estadístico necesario para la ciencia de datos. Revisarás conceptos generales como correlaciones, pruebas de hipótesis y probabilidades, utilizando Python como herramienta de análisis y automatización.
Trabajarás con las librerías más populares de Python para la generación de gráficos, tablas y reportes. Aprenderás convenciones y principios rectores dentro del área para comunicar datos de forma efectiva.
Ambiente de trabajo que busca unificar las herramientas de documentación y ejecución de código en un mismo archivo, lo aprenderás a utilizar para la generación de reportes interactivos.
Revisarás fundamentos teóricos y prácticos de las regresiones lineales desde los paradigmas de la econometría y del machine learning. Implementaremos modelos de regresión con las herramientas de Python
Enfrentaremos los dos enfoques de entendimiento de los datos y predicción. Durante el curso trabajarás con ambos en diferentes tipos de problemas de Clasificación, dimensionalidad y agrupación.
*Más información
El curso entrega las habilidades para leer y construir informes estadísticos. Al finalizar el curso el alumno podrá extraer información de archivos Excel/CSV, analizar tablas de datos, descubrir y explorar relaciones entre los datos, graficar, interpretar y construir correctamente reportes estadísticos y gráficos así como detectar errores en estos.
Revisa el detalle de los contenidos, metodología educacional, formato de clases.
¡Descárgalo!¿Tienes dudas? ¿No sabes qué hacer? ¿No entiendes los conceptos? Solicita el contacto de un consejero para que te guíe y resuelva todas tus preguntas.
¡Contactar!.Fabiola Aravena{ Entregan buenas herramientas para desarrollar nuevas habilidades. }
.Gustavo Majano{ Es una academia que se esmera en guiar a la persona durante las clases y siempre hay muy buena disposición. }
Requisitos
Para el proceso de postulación se incluye una evaluación online de conocimientos previos donde se mide: Conocimientos matemáticos y Estadísticas (Ecuación de la recta, funciones, logaritmos, estadística univariada, probabilidad básica), manejo del computador (Manejo de carpetas, archivos e instalación de programas.), conocimientos de programación en Python. Si no crees que tienes los conocimientos previos, inscríbete y solicita información del material de estudio.
Inscríbete para conocer las nuevas fechas de Fundamentos Data Science en tu ciudad.